top of page
GOLOSA

La rayuela encuentra diferentes nombres según la región de nuestro país: “pata coja”, “reina mora”, “golosa” o “carroza”. Te presentamos un juego que marca la época en que el hombre empezó a plasmar en la tierra lo que veía en el cielo.  Este juego, tiene una gran variedad de reglas y maneras de hacer el dibujo. Se trata básicamente de un juego de casilleros que se traza sobre el suelo, por lo general por medio de una tiza. Primero se traza el cuadro que lleva el número uno, sigue el dos, el tres, el cuatro y cinco van en la misma línea pero con su propio cuadrado, sigue el seis, el siete y ocho se hacen igual que el 4 y 5, sigue el nueve y por último el cielo o llegada.  

 

POBLACIÒN QUE PUEDE PARTICIPAR.

El juego es apto para todas las personas a partir de los 5 años hasta posiblemente los 50 años,  ya que requiere coordinación en los salto.

 

PERSONAS QUE SEGÚN SU CONDICION: 

Personas que presenten limitaciones físicas a nivel de extremidades inferiores y personas con dificultades motoras producto de  un accidente o una parálisis, no pueden participar .

 

COSULTADO POR :

http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/bogotanitos/juguemos-en-el-bosque/la-rayuela-o-golosa

 

 

LA PELOTA QUE PASA

Los jugadores se colocaran en fila detrás del otro. El jugador de la fila le pasara la pelota al siguiente por encima de la cabeza  hasta que la  pelota llegue al último jugador  que le llevara lo más rápido posible corriendo al punto de salida y vuelve a comenzar el juego.

 

POBLACIÒN QUE PUEDE JUGAR.

L a pelota es un balón medicinal de peso diferente en funcional de la edad de los niños a partir de 12 a 14 años.

 

PERSONAS SEGUN SU CONDICIÒN

Este aspecto se caracteriza  por la explosividad muscular  la aceleración y los saltos en una fuerza máxima.

 

CONSULTADO POR :

http://www.academia.edu/1848936/JUEGOS_RECREATIVOS_LUDICOS_TRADICIONALES_PARADOJICOS

 

 

 

LA CADENA.

Un jugador persigue a los demás. El resto se moverá libremente por todo el espacio previamente delimitado.

 El jugador que persigue intenta tocar o atrapar al resto; cuando lo consigue el jugador tocadose coge de la mano del perseguidor y juntos intentan atrapar al resto de los jugadores.

 

POBLACIÒN QUE PUDE JUGAR

Edad 8 años  en adelante. Se necesita un espacio de juego llano y sin obstáculos. Este juego no tiene límite de participantes, resultando más entretenido cuantos más jugadores intervienen.

 

PERSONAS SEGUN SU CONDICION.

Es la capacidad de efectuar y responder en un estimulo prefijado  o nuevo en el menos tiempo posible .

 

CONSULTADO  POR:

http://educacionfisicaugr.blogspot.es/categoria/juegos-tradicionales/2

 

 

 

 

 

CARRERA DE SACOS 

Para participar los jugadores deberán meter las dos piernas dentro del saco y agarrar la apertura con las manos. A continuación se disputará una carrera en la que la forma más rápida de avanzar es saltando con los pies juntos. Esto unido a que las manos están ocupadas sujetando la apertura del saco, provoca que los participantes pierdan el equilibrio fácilmente, provocando caídas leves.

 

POBLACIÒN QUE PUEDE JUGAR 

Es éste un juego típico de las fiestas populares, en el que pueden intervenir tanto los pequeños como los mayores de 5 años.

 

PERSONAS QUE SEGUN SU CONDICIÒN 

 Solamente para personas que tengan habilidad, equilibrio y resistencia.

 

CONSULTADO  POR:

http://educacionfisicaugr.blogspot.es/categoria/juegos-tradicionales/2

 

 

El hombre sombra.

Los hombres se dividen en parejas. Uno de los miembros de cada pareja corre libremente por el espacio realizando diferentes recorridos. El compañero  deberá limitar todos los recorridos y movimientos  de su compañero, intentando no separar de su lado. Poco a poco iremos cambiando las posiciones, es decir, en un lugar de correr detrás iremos introduciendo otras posiciones: delante, a la derecha a la izquierda. 

 

POBLACIÒN QUE PUEDE JUGAR

A partir de los 8 años  en adelante no está permitido salir de los límites del terreno   que previamente delimitado.

 

PERSONAS QUE SEGUN SU CONDICIÒN

Pueden participar personas que tengan acción motora modificando sus  respectivos movimientos.

 

CONSULTADO POR :

http://www.academia.edu/1848936/JUEGOS_RECREATIVOS_LUDICOS_TRADICIONALES_PARADOJICOS

 

 

 

 

CARRERA DE CARRETILLAS.

Sin duda uno de los juegos tradicionales con más calado en toda la sociedad española son las denominadas carreras de carretillas. Para poder jugar necesitamos al menos de 4 personas, puesto que la carrera se disputara en parejas. Siendo el numero máximo de jugadores ilimitado, pero siempre par.

La mecánica de este  juego tradicional es sencilla, y parte de la premisa de cualquier carrera normal. En primer lugar deberemos identificar dos lugares diferentes con una línea recta. 

 

POBLACIÒN QUE PUEDA JUGAR 

Entre los 7 años en adelante .

Se debe intentar realizar una gran diversidad de actividades físicas favoreciendo la adquisición del esquema corporal .

 

PERSONAS QUE SEGUN SU CONDICIÒN

Tener cuidado de obstáculos y elementos peligrosos, puesto que algunos concursantes utilizarán las manos sin ningún tipo de protección para moverse.

 

CONSULTADO  POR:

http://educacionfisicaugr.blogspot.es/categoria/juegos-tradicionales/2

 

 

 

BALON VIAJERO.
El grupo forma un círculo, y uno de los jugadores tendrá un balón en su poder, otro de los participantes se encontrará fuera del círculo. Los jugadores del círculo se pasarán el balón de mano en mano, el que está
afuera persigue el balón e intenta tocarlo, si así lo llegara a hacer se colocaría en lugar del que lo tenía.
 
POBLACIÒN QUE PUEDE JUGAR
Pueden jugar personas de 7 años en adelante realizando ejercicios  durante un tiempo prolongado.
 
PERSONAS QUE SEGUN SU CONDICION
Capacidad de tolerar fatiga en ejercicio físicos  y realizar equilibrio entre la captación y oxigeno.
 
CONSULTADO POR :
http://practicapedagogica-comunitaria.blogspot.com/2013/08/actividades-ludicas.html
 
 
 
 
 
 
 

 

CARRERA SALVAMENTO.
Se coloca el grupo en filas, a una distancia de ocho metros aproximadamente, se marca una zona de llegada- Se escoge a un elemento por fila, a uno que posea suficiente resistencia. A una señal el primero de cada fila corre para tocar con un pie la zona de llegada, se regresa y toma de la mano al segundo participante, tocan con el pie la zona de llegada y así continúan hasta terminar con todos los elementos del equipo. Ganará el equipo que termine primero y sin hacer trampa.
 
POBLACIÒN QUE PUEDA JUGAR
12 años en adelante, correr, andar  con cambios de velocidad. 
 
PERSONAS QUE SEGUN SU CONDICION 
En la formación de procesos aeróbicos.
 El pulso  oscila entre 140-150 pulsaciones por minuto.
CONSULTADO POR :

http://practicapedagogica-comunitaria.blogspot.com/2013/08/actividades-ludicas.html

 

PASE MISI- PUENTE ROTO 
Se colocan dos participantes cogidos de las manos uno frente al otro haciendo un arco por el cual los demás participantes pasarán por debajo. Uno de cada participante se la adjudicará un color o una fruta o lo que se quiera, se cantará la siguiente canción:
“pase misí, pase misa, por la puerta de Alcalá, los de alante corren mucho, los de atrás se quedarán, tris tras”.
 
FUENTE: “Baúl de juegos” trozos de memoria de Sena, Villanueva de Sijena, Ontiñena
 

BLANCO Y NEGRO

Los jugadores se situan obre dos lineas paralelas trazadas previamente, formando un pasillo, a uno dos o tres metros de distancia. Un equipo es blanco y el otro es negro. Al oir el nombre de su equipo, los jugadores huyen hacia la linea de fondo mientras sus adversarios intentan atraparlos antes de que logren llegar  a ella. Cada jufgador tocado supone unpunto para el equipo.

-Poner de manifiesto las ventajas desventajas que tienen ciertas personas por el mero hecho de pertenecer a un grupo determinado.
- Palorar positivamente la cooperación y colaboración frente a la competencia.

 

Tras el debate, se trabajará el segundo objetivo por medio del también tradicional juego de las piñatas: aprender a cooperar en situaciones competitivas. Para ello se formarán parejas con un alumno del grupo de los blancos y otro del grupo de los negros; en esta ocasión tendrán que unir sus fuerzas para conseguir el premio.

JUEGOS TRADICIONALES 

JUEGOS 

1. Golosa.


2. La cadena.

3. La pelota que pasa.


4. El hombre sombra.


5. Carrera de sacos .


6. Carrera de carretillas.


7. Balon viajero

 

8. Corre corre.

 

9. Pase misi- Puente roto.

 

10. Blanco y negro.

  • Facebook Metallic
  • YouTube Metallic

Facebook

Haste Fans

YouTube

Subscribirse

© 2014 by FOOTBALL TEAM.  Proudly created with CLICK AQUI

bottom of page